Ir al contenido principal

Un arrayán, mi arrayán

Arrayán al sol


Me gustan los arrayanes. Lo que me gusta de ellos son sus troncos y ramas anaranjados y sus hojas pequeñas pero bonitas. Escribiendo este post acabo de descubrir que en Bariloche, en la llamada Isla Victoria existe un bosque hermoso de estos arboles y en este precios instante e decidido que quiero ir.

Plantar un árbol, escribir un libro (aunque quizás un blog también sirva) y tener un hijo. Vamos por parte.

Aquí en Chile he visto crecer algunos arrayanes a orillas de ríos y lagos y siempre me asombran, como a una niña porque me parecen árboles  de cuento.

El verano pasado en la Feria de Arte Popular, que desde enero a febrero se realiza en Concepción, nos dirigimos con mi hermana y mi pareja a ver un sector donde sólo vendían plantas, arboles y flores. Fue ahí cuando lo vi creciendo pequeñito con hojas diminutas y un tronco marrón. No sabía que cuando eran pequeños el tronco de los arrayanes no era anaranjado.


Arrayán en maceta


Después de darle muchas vueltas lo compré por un precio que no recuerdo pero que me pareció bastante poco. Lo quería para tener alguna plantita que cuidar en el departamento que compartó con un amigo.

Hoy le riego y le hablo. Le doy cariño que parece recibir manifestando aquello en dar pequeños brotes de hojas verdes y brillantes que van haciéndolo más alto aunque aún es joven.


Nuevos brotes en arrayán


El color de su madera no cambiará pronto, su crecimiento es lento y no me apremia que crezca. Tampoco quiero aprovechar sus propiedades medicinales. Sólo quiero que esté ahí embelleciendo un rincón del departamento, nutriéndose de la tierra, el agua y el sol.

Su destino para mi está marcado y sólo hay dos opciones posibles para cuando mi árbol nativo sea más grande, una es plantarlo en un bello paisaje natural, por supuesto cerca de un río para que le de aún más belleza a ese entorno y para que otros tengan la posibilidad tal como yo he mirado a otros arrayanes fascinándome, de compartir la visión del mío.

La segunda es que si algún día llego a tener un lugar propio el se adueñé del terreno, le de sombra, le de vida, sea ese el lugar donde él eche raíces y yo también.


Arrayán en la ventana


Mi sueño es que se haga grande mientras en mi los años también pasen, que me de sombra en el patio de mi casa o que cada fin de semana pueda ir a verlo ahí donde lo dejé.

Cada año mi arrayán crecerá unos 30 centímetros y creo que falta mucho para que su tronco sea anaranjado pero lo atesoro porque en él veo la posibilidad de dar vida a un espacio cerrado y en un futuro, quizás no muy lejano, a un lugar donde reciba de lleno la lluvia y las abejas ronden su floración, los pájaros picoteen sus bayas negras y propaguen sus semillas.


Hojas y ramas de arrayán


Veo en mi arrayán la esperanza de devolverle a nuestra tierra su flora endémica, sus bosques ancestrales interrumpidos por las forestales, sus pinos y eucaliptos.

Mi arrayán contiene un poco de mi, un algo que quiero dejar aquí para que trascienda.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Una Playa Escondida Entre Los Cerros De Talcahuano

Nunca terminamos de conocer un lugar, aunque llevemos toda la vida viviendo en él y aunque ya parece que todo lo turístico está visto.  Lo cierto es que para salir por ahí a pasear algún fin de semana siempre recurrimos a buscar en internet sitios turísticos y siempre, casi todos los sitios nos recomiendan lo mismo. A veces no sé si es porque de verdad la gente sólo acude a esos lugares o si porque se quiere proteger a otros igual o más sorprendentes de todo lo que genera el hombre en un ambiente natural: basura, aglomeración y desgaste. Este artículo que escribo es para que quienes lean esto puedan visitar un lugar más o menos desconocido en la región del Biobío, pero con un compromiso: No dejar basura en el lugar que ya muestra rastros de que hay quienes no tienen cultura y que no piensan en que lugares tan hermosos deberían quedar intactos para todos, incluso para las futuras generaciones. Este pequeño rincón que les vengo a recomendar necesita mantenerse ...

Mi Emprendimiento: Móviles Para Bebés Hechos De Calcetines Reciclados Y Ramas De Árboles Caídas

La materialización de este proyecto lleva por nombre ''Mimos de Colores''. ''Mimos de Colores'' nace de una invitación a un ''Baby Shower'' donde con mi pareja nos esmeramos por pensar en algo diferente, significativo, hecho por nosotros mismos y ojalá con materiales reciclados. Ahí apareció el maravilloso Pinterest y sus figuras de fieltro y luego un móvil de figuras de fieltro y ya estaba claro, ese iba a ser mi regalo, pero mi pololo (novio) le dio un giro a la idea. Tenía muchísimos calcetines de colores con agujeros (a los que en Chile se les llama ''papas'' y en España ''tomates'') y no quería simplemente botarlos. Siempre pensó que se le ocurriría algo útil que hacer con ellos y ahí estaba la idea: un móvil con figuritas hechas con calcetines reciclados.  Sólo necesitábamos hacer los patrones y ponernos a coser. Fue tan bonito hacer este móvil juntos. En un momento ambos dábamos ...

Conocer Y Enamorarse De Chiloé, Sus Paisajes Y Su Gente

La Isla de Chiloé es la mayor del archipiélago que lleva su mismo nombre. Ubicada en la región de Los Lagos, Chiloé, es conocida por sus palafitos, viviendas cuyos pilares son troncos en el agua, sus iglesias de madera y tejuelas de alerce, su gastronomía, sus mitos y leyendas. Hace tiempo quería conocer esta isla, ver con mis propios ojos sus paisajes en una travesía improvisada, sin saber dónde me caería la noche, ni que iba a conocer al siguiente día, ni si tendría transporte público para llegar a los lugares que se me iba ocurriendo conocer. Este viaje lo realicé en septiembre y afortunadamente, tuve días muy bonitos y la poca lluvia fue intermitente. Sé que cualquier época es buena para viajar, por eso quiero dejarles los datos y mi experiencia de lo que conocí, que anticipadamente debo decir, me enamoró, porque Chiloé es mágico, es misterioso, es bondad en su gente cariñosa, es verde, azul, casitas de colores y escasas construcciones en altura, algo que se agradece, sobre todo cu...